BOLETIN: 5254-02 Refundido con: 5401-02, 5456-02, 9035-02, 9053-25, 9073-25, 9079-25, 9577-25, 9993-25
Presidente, considerando los tiempos que vive nuestro país, en que la delincuencia , los atracos a mano armada tanto en la via pública como hacia el interior de la propiedad privada, asi como también las manifestaciones de grupos guerrilleros armados que ùltimamente han estado manifestandose en el sur de chile han aumentado en forma desproporcionada en nuestro país, soy partidario de aprobar este proyecto de ley a la brevedad.
Por mi parte, tengo una posiciòn bastante contraria de lo que se planteó en la comisión de Seguridad Ciudadana por parte de la Presidenta de la comisión en el sentido de que la legislaciòn vigente como el proyecto deberian propender a prohibir en forma absoluta la tenencia de armas por parte de civiles.
Creo que la tenencia responsable por parte de civiles se enmarca dentro del derecho a la legitima defensa, y ya sabemos que tanto nuestra legislaciòn interna, como la Corte Interamericana de derechos humanos reconocen este derecho; siempre y cuando se ejecute con proporcionalidad a la agresión; y resulta que hoy en dìa la mayoria de los atracos delictuales son hechos con porte de arma ilegal por parte de los delincuentes, por lo tanto, modernizar y perfeccionar la ley de tenencia de armas, hoy en dìa, es urgente; no sólo para proveer un marco jurìdico adecuado para que los civiles puedan autodefenderse, sino tambièn para tener una herramienta efectiva para atacar el ingreso ilegal de armas que estamos viendo dìa a dìa en nuestro paìs; situaciòn bastante peligrosa Presidente, pues claramente se estan formando milicias independientes al interior de nuestro país que no respetan para nada el ordenamiento jurìdico y estan quedando totalmente impunes, sobretodo en el Sur de nuestro país.
El Presente Proyecto se hace cargo en forma efectiva de complementar y adicionar en forma idónea las disposiciones vigentes para adaptarse a realidad que hoy en dìa estamos viviendo en nuestro país. Los civiles estan cansados de tanto atropello y violencia tanto en la via publica como en sus vidas privadas por parte de delincuentes que ya han sobrepasado todos los límites, y que hoy en día a consecuencia de la ineficacia del actual sistema procesal penal quedan libres en las calles.
Valoro las modificaciones introducidas por el Senado, pues van en la lìnea de lo que estoy indicando, ya que aumenta el catálogo de armas prohibidas, establece sistemas de trazabilidad de armas desde su ingreso al país para conocer su origen; situaciòn que hoy en día se produce en forma ilegal y como cosa de todos los dìas. Establece también un sistema interoperable entre las policías y la dirección general de Movilización Nacional, al que podrá acceder el Ministerio Público en el marco de un delito.
Se establece también la obligación de las instituciones que dicten cursos de armeros o similares de informar de sus egresados a la Dirección General de Movilización Nacional, ya que actualmente solo se tiene registro de quienes se inscriben como armeros pero no quienes tienen la especialización, mejorando así la información para una inteligencia criminal más eficiente.
Otro aspecto importantísimo, considerando la actual situaciòn del paìs, es que se agregan actividades sujetas a regulaciòn y autorización por parte de la Dirección General de Movilización Nacional, como lo son la “internación” de armas en el país; su “transbordo” en Chile para destinarlas a un tercer país; y la realización de actividades de “corretaje”.
Estas actividades (además de cumplir con el Tratado sobre comercio de las armas) permitirán fiscalizar un mercado actualmente no regulado y nicho para el comercio ilegal y el crimen organizado que hoy estamos viendo en Chile, y permitirá entregar mayores funciones a nivel fronterizo y aduanero, particularmente a la Policía de Investigación y Aduanas.
En fin Presidente, apoyo las modificaciones del Honorable Senado.