Informe de la Comisión Mixta.
Presidente, Colegas, es lamentable que este proyecto de ley haya sido rechazado en la sesión del 29 de enero, atendida la dificil situación que han enfrentado nuestros pescadores artesanales.
Sabemos que una de las principales preocupaciones en las cuales se sustentó este rechazo se refiere a la sustentabilidad del recurso, al porcentage del remanente no capturado indicado en el proyecto, y a la situación de la pesca industrial.
No obstante lo anterior, este proyecto busca salvar una situaciòn exepcional y social, que consiste en otorgar un alivio a la actividad pesquera esencialmente artesanal, para que le permita reponerse, dentro de lo posible, de los meses más duros en los cuales no pudieron operar producto de la pandemia.
Es importante mencionar que la preocupaciòn respecto de la sustentabilidad de los recursos esta suficientemente resguardada, ya que el acuerdo adoptado por la comisiòn mixta en torno al 30% del total de la cuota anual de captura ha sido debidamente determinado según criterios científicos y de conformidad con los requisitos y el procedimiento regulado en el artículo 3 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Este porcentage del 30% fue tambièn discutido con pescadores artesanales de las Regiones de Los Lagos, Bío-Bío y Atacama.
Cabe destacar, además, que el texto del proyecto aprobado por la comisiòn mixta, de la cual he sido parte, ha considerado excluir a la merluza común o Merluccius gayi, ya que fueron los mismos pescadores de este recurso quienes solicitaron ser excluidos de este beneficio por ser uno de los recursos más sensibles y que además se encuentra amenazada por la pesca de arrastre e ilegal.
Por otro lado, durante la comisión mixta se hizo un alto hincapié en excluir a la pesca industrial de este beneficio; situación que fue superada al dejar establecido en forma expresa, dentro del texto del proyecto, que el beneficio se otorga a la pesca artesanal.
Por lo tanto Colegas, hago un llamado a aprobar prontamente este proyecto de ley, ya que su objetivo es permitir que el remanente de la cuota de pesca no consumido durante el 2020 pueda ser extraído al inicio de la temporada respectiva de este año 2021.
Pido la aprobación del texto del proyecto aprobado por la comisión mixta, el cual, como ya indiqué, salva las preocupaciones por las cuales se rechazó en esta sala.
He dicho,