BERNARDO BERGER

INTERVENCION EN EL PROYECTO DE LEY QUE “MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES CON EL OBJETO DE MEJORAR LA PERSECUCIÓN DEL NARCOTRÁFICO Y CRIMEN ORGANIZADO, REGULAR EL DESTINO DE LOS BIENES INCAUTADOS EN ESOS DELITOS Y FORTALECER LAS INSTITUCIONES DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL”.

BOLETÍNES N° 13.588-07; 11915-07, 12668-07, 12776-07.

Presidente, atendido el aumento exponencial de los hechos delictuales por los que atraviesa el país, es de prioridad numero uno dar celeridad a este Proyecto de Ley ingresado en junio del año pasado.

Uno de los objetivos prioritarios de todo gobierno es resguardar el derecho que tienen todas las familias chilenas a vivir en paz y bajo un clima de seguridad; situación que claramente no esta siendo abordada con eficacia, ya sea por el sistema procesal penal con excesivas garantías que nos rige hoy en día, y además por la desactualización de nuestro código penal, el cual no se ha adaptado a las nuevas figuras delictivas que están surgiendo en nuestro país.

Ahora bien, independiente de que este Proyecto de ley aborda estas falencias en nuestro sistema penal, no podemos dejar de preocuparnos por la situación de personas extranjeras y bandas delictuales extranjeras que están llegando al país por lugares no resguardados de nuestras fronteras; situación que también creo es imperioso abordar. Prueba de ello es la situación que se analizó durante la última comisión de Constitución, Legislación y Justicia que demuestra que una de las zonas que concentra la mayor cantidad de toneladas de droga incautada es el Norte, destacando la cocaína, pasta base y marihuana procesada; en cambio en la zona sur se registra el menor porcentaje de incautación

Para peor, y como sabemos en los últimos meses hemos sido testigos del accionar de grupos de narcotraficantes que, desafiando a la autoridad, han hecho muestra de su poder de fuego, con armamento militar de alto calibre.

Creo Presidente, Colegas, que ya es hora de poner mano dura en esto, de lo contrario estamos cayendo en un notable abandono de deberes; no sólo el gobierno, sino también nosotros al no tomar medidas serias.

Me parece que el foco central que persigue este proyecto, en cuanto a atacar el patrimonio de quienes, con el poder del dinero pretenden crear redes de impunidad y protección, va en el sentido correcto, así como también fortalecer las instituciones que ayudan a rehabilitar y reinsertar socialmente a quienes han caído en la droga para que no sigan conformando parte del potencial de compra de las mismas.

Este flagelo social es aún más preocupante, pues esta afectando al futuro de nuestro país que son nuestros jóvenes, que hoy están en un triste primer lugar en la región en consumo de drogas como marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica, consumo que comienza cada día a más temprana edad.

Modificar los cuerpos legales pertinentes para controlar este flagelo a nivel de las autoridades públicas, me parece también de toda justicia.

En fin Presidente, Apoyo el texto del proyecto emanado de la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Scroll al inicio