BERNARDO BERGER

Intervención frente al Proyecto de Ley, iniciado en Mensaje, que permite la postergación de cuotas de créditos hipotecarios y crea garantía estatal para caucionar el pago de las cuotas postergadas.

Boletín N° 13.809-3

Presidente, valoro sobremanera este Proyecto de Ley que considero vendrá a ser un tremendo apoyo a las familias de nuestro país.

Si consideramos, que de acuerdo con las Cuentas Nacionales del primer trimestre de este año, publicadas por el Banco Central de Chile, la deuda total de los hogares alcanza a más de un 75% del ingreso disponible de los mismos, dentro de la cual el 59% corresponde a deuda hipotecaria; nos encontramos entonces con que los créditos hipotecarios representan un porcentaje muy importante dentro del presupuesto familiar, más aún hoy en día, en que la situación país es una de las peores en la historia.

Teniendo en cuenta estos datos, lamento que este mensaje no haya sido ingresado con anterioridad a este Congreso por el Ejecutivo, y por lo mismo, espero podamos darle una tramitación lo más expedita posible, pues claramente vendrá a ser un apoyo crucial para las familias chilenas, pues quienes se endeudan en créditos hipotecarios son precisamente quienes representan la fuerza laboral más importante de Chile, y son quienes tienen la responsabilidad de volver a levantar la economía de nuestro país.

Valoro el hecho de que el proyecto contenga las disposiciones que establecen un mecanismo expedito para celebrar esta postergación a través de mandato electrónico, con un interés no superior al interés del crédito hipotecario cuyas cuotas se pagan, y además con una nueva garantía estatal otorgada por el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios.

Apoyo el presente mensaje, y tal como ya mencioné, espero le demos la tramitación más expedita y rápida posible.

Scroll al inicio