La pandemia nos ha llevado a priorizar ciertas áreas del desarrollo nacional y a considerarlas vitales. Ese es el caso de la salud pública, donde hay una deuda histórica tanto con la dotación de especialistas a lo largo de toda la red, como también respecto de la calidad de la infraestructura hospitalaria, que sobre todo en regiones se ha ido quedando corta frente a las reales necesidades de la población.
Con ese norte a la vista, y atendiendo nuestra propia realidad regional, es que he venido haciendo un llamado intersectorial para aunar esfuerzos, a fin de que en Los Ríos se cumpla al pie de la letra el compromiso de invertir en recintos asistenciales, incluida la normalización del Hospital Base de Valdivia, hace poco refrendada por el Ejecutivo.
Con este propósito, unos días atrás sostuve una reunión telefónica con el director del Servicio de Salud Valdivia Víctor Hugo Jaramillo, con quien analizamos en detalle los alcances que tendrá para la región la pronta licitación de los estudios de preinversión para el hospital valdiviano, luego que hace poco días obtuviera la resolución técnica satisfactoria en su etapa de perfil.
El ala vieja del Hospital Base tiene más de 80 años y es natural que esté presentando más y más fallas. Existe un compromiso sectorial en el plan de inversiones de salud 2018-2022 para resolver el problema que es apremiante, que yo espero se cumpla al pie de la letra. El director del Servicio y me ha asegurado que el estudio preinversional se hará en los tiempos acordados.
En la actualidad Los Ríos tiene tres proyectos grandes en cartera: los hospitales de La Unión, Río Bueno y Los Lagos, así como Panguipulli que está retomando su estudio preinversional. Todos están con cronómetro andando.
Hay otros de menor envergadura y cuantía, entre consultorios, servicios de alta resolutividad y normalizaciones de la red y, entre ellos, empieza a tomar forma la reposición del Hospital Base que había dormido un poco el sueño de los justos desde el 2018, cuando se puso este tema en el debate público.
Sobre todo ahora que se necesita activar inversión, generar empleo y garantizar la atención de salud, en esta reunión le he pedido encarecidamente el director del Servicio que pongamos acelerador a este tipo de proyectos tan urgentes y necesarios.
Bernardo Berger Fett
Diputado