BERNARDO BERGER

El cuento del puente

La de los puentes en Valdivia parece una historia de nunca acabar. Algo como una de esas novelas surrealistas medio existencialistas. O el desenlace de una trama turca.

El último capítulo lo volvió a aportar el Cau-Cau. Y en mi opinión, es impresentable el nuevo retraso, ahora en el proceso de licitación de trabajos, luego que no se llegara a cuadrar precio y caja con el único oferente que pasó las etapas de calificación.

Y digo impresentable con todas sus letras: porque el mayor costo de la obra de terminación era previsible, y por tanto inaceptable como argumento. Personalmente se lo advertí en más de una ocasión a los distintos ministros que han pasado por el MOP, incluso solicité una dotación adecuada de recursos para que no pase lo que finalmente pasó.

Impresentable porque han pasado varios gobiernos, 10 años y aún no tenemos viaducto operativo al cien por ciento como Valdivia y su desarrollo merecen. Es cierto que así como está, el Caucau “salva”, pero no para lo que fue concebido. Y en Chile no resolver un tema ahora equivale al imperecedero “lo hago mañana”.

Me preocupan, al mismo nivel, otros puentes: en qué van las observaciones al Puente Cochrane, del que llevamos varios diseños pagados, un par de cambios de nombre y un año cumplido de tramitación ambiental. El puente Las Mulatas, que de pre-factibilidad en altura pasamos a un túnel sub-acuático. Y entre realidad y ciencia ficción, yo me conformo con que se hagan.

Del Pedro de Valdivia no sé qué pensar. Que paralelo, que a un costado, que al otro, que lo ponen, arriba, que lo ponen abajo. Bis lo anterior: tras 10 años del primer informe técnico, las carteras responsables ya debieran tener una opinión clara y un cronograma de inversión ¿o no?

Quiero llamar al actual ministro, de quien tengo la mejor impresión, que agotemos todas las instancias para resolver estos temas. Cada explicación agrava la falta. Y ha dejado en evidencia –lo digo con mucho dolor- la inoperancia de una cartera que definitivamente no ha estado a la altura de los desafíos.

Hay un refrán corto pero sabio: “Del dicho al hecho”. En materia de puentes eso es lo que va faltando. Eso, más compromiso, seriedad y decisión de invertir bien. Lo demás es solo chaya.

Bernardo Berger Fett
Diputado de la República

Scroll al inicio